
Estas podrían ser las causas
Infecciones orales
Las infecciones dentales o de encías como gingivitis o periodontitis, y una afección más grave llamada gingivitis ulcerosa necrosante aguda que se presenta repentinamente pueden producir mal aliento y un sabor metálico en la boca.
Problemas en los senos paranasales
El sentido del olfato y el gusto están estrechamente relacionados, y las afecciones de los senos paranasales puede afectar las papilas gustativas provocando alteraciones del sabor. Una vez tratada la infección de dichos senos la boca debería volver a la normalidad.
Vitaminas
Los multivitamínicos cotidianos con metales pesados como zinc, hierro o cobre pueden provocar un regusto metálico. Lo mismo ocurre con las vitaminas prenatales, los suplementos de calcio. Por lo general, el problema desaparece una vez que el cuerpo procesa el medicamento.
Embarazo
En este estado se producen alteraciones hormonales que pueden provocar cambios en las papilas gustativas que alteran el sentido del gusto ocasionando sabores desagradables incluso rechazo a comidas favoritas y en muchas ocasiones se desean refrigerios raros. Se denomina disgeusia a estas alteraciones del sabor.
Tratamiento oncológico
La radiación y la quimioterapia pueden dar un sabor amargo o metálico en la boca. Se puede aliviar el problema cepillando bien los dientes y con apoyo de enjuagues . Por lo general, el efecto secundario desaparece una vez que se termina el tratamiento.
Insuficiencia renal·
La enfermedad renal crónica es la disminución lenta y progresiva de la capacidad de los riñones para filtrar los productos metabólicos de desecho presentes en la sangre.
Las causas principales son la diabetes y la hipertensión arterial, y otras como lupus, infecciones crónicas y puede provocar múltiples problemas en el cuerpo
A medida que la función renal empeora y se acumulan productos metabólicos de desecho en la sangre, las personas afectadas comienzan a sentir fatiga y debilidad general, y manifiestan una disminución de la agilidad mental. En algunos casos aparecen inapetencia y dificultad respiratoria. La anemia también contribuye a la debilidad generalizada.
La acumulación de residuos metabólicos también causa pérdida de apetito, náuseas, vómitos y un sabor desagradable (metálico entre ellos)en la boca, pudiendo conducir a desnutrición y a pérdida de peso.
Productos Químicos
En algunos oficios donde se trabaja con metales y se generan humos o partículas metálicas como el zinc, presente en muchas aleaciones, que al inhalarse pueden provocar enfermedades como la fiebre del soldador o fiebre del humo, que presentas síntomas variados como mucha sed y sabor metálico en la boca. Por lo general desaparece a las 6-12 hs de evitar el contacto con los metales que la provocan.
Medicamentos que provocan disgeusia: Son la causa principal del sabor metálico en la boca.
Antibióticos
Medicamentos para el cáncer
Pastillas para el corazón
Remedios para la presión arterial
Fármacos para la artritis
Píldoras para la diabetes
Antiácidos
Medicinas para el glaucoma
Ansiolíticos
Yoduro de potasio
Interferón.