Los dientes naturales, están unidos al hueso por fibras ( fibras periodontales ), que le proveen de unas características anatómicas que le permiten tener : vasos sanguíneos , linfáticos, terminaciones nerviosas etc… cosa que no sucede con los implantes dentales , sin embargo el paciente con implantes pueden sufrir lesiones de los tejidos de sostén, bastante similares a los de dientes naturales como la periimplantitis, que es una infección alrededor del implante y que puede ocasionar su perdida si no es tratado correctamente y a tiempo.
El 90% de los implantes permanecen en boca mas allá de los 15 años. El éxito radica en realizar, (ademas de las actuaciones profesionales correctas) un buen mantenimiento de los tejidos periimplantados .
PAUTAS PARA EL MANTENIMIENTO DE IMPLANTES DENTALES .
Por parte del paciente, tener una higiene dental minuciosa, con el uso de los elementos necesarios para ello: cepillo dental e interdental, hilo de seda, duchas etc…
*Concurrir a una revisión anual de las estructuras orales.
*Desmontar las prótesis fijas o sobre-dentaduras, controlar el tejido periimplantario y realizar la higiene de los componentes de la prótesis de forma exhaustiva.
*Realizar control radiográfico.
*Colocar las prótesis de nuevo.
Para el buen mantenimiento de implantes dentales, el paciente debe seguir las indicaciones del especialista y acudir a las revisiones establecidas.