La mayor parte de los aparatos removibles tienen una parte acrílica y otra metálica (alambres, tornillos y placas). Además del uso indicado por el profesional éstos requieren de un cuidado y mantenimiento en casa.
Es muy importante cuidarlos y mantenerlos limpios pues ,por sus formas acumulan restos de comida y bacterias. Provocando, mal olor, sarro y aumentando el riesgo de aparición de caries.
Consejos para su limpieza :
1. Los aparatos removibles están hechos materiales resistentes, no debemos, sumergirlos en agua hirviendo o en disolventes químicos no indicados para la boca.
2. Debemos utilizar cepillos de filamentos duros. No el mismo cepillo con el que limpiamos la boca.
3. La higiene diaria de los mismos evita la aparición de sedimentos duros y restos de alimentos.
4. Limpiar el aparato con agua y jabón neutro, cepillándolo cuidadosamente.
5. Guardar el aparato en su caja secándolo previamente, para evitar la aparición de hongos por humedad.
6. Existen tabletas para limpiar las prótesis de los pacientes adultos, que tienen un efecto antibacteriano que se adhiere a la parte acrílica. Estas también son válidas para la higiene de los aparatos de ortodoncia.
7. Consejos caseros:
Exprimir limón en un vaso con agua que cubra el tamaño del
aparato. Dejarlo actuar por una hora. El limón ablanda las durezas y nos permite después pasar el cepillo con mayor facilidad.
Otros cuidados:
1. Lleva siempre contigo la cajita que te dió el ortodoncista. Pon dentro un pañuelito de papel, éste, amortiguará en caso de golpes y absorbe los excesos de agua o saliva al guardar el aparato en la caja.
2. Deja el aparato en un lugar seguro fuera del alcance de mascotas.
3. Si sientes molestias acude a tu ortodoncista y nunca manipules el aparato con alicates, puedes romperlo o desadaptarlo.
4. Ante cualquier duda acude a tu profesional .
Es muy importante cuidarlos y mantenerlos limpios pues ,por sus formas acumulan restos de comida y bacterias. Provocando, mal olor, sarro y aumentando el riesgo de aparición de caries.
Consejos para su limpieza :
1. Los aparatos removibles están hechos materiales resistentes, no debemos, sumergirlos en agua hirviendo o en disolventes químicos no indicados para la boca.
2. Debemos utilizar cepillos de filamentos duros. No el mismo cepillo con el que limpiamos la boca.
3. La higiene diaria de los mismos evita la aparición de sedimentos duros y restos de alimentos.
4. Limpiar el aparato con agua y jabón neutro, cepillándolo cuidadosamente.
5. Guardar el aparato en su caja secándolo previamente, para evitar la aparición de hongos por humedad.
6. Existen tabletas para limpiar las prótesis de los pacientes adultos, que tienen un efecto antibacteriano que se adhiere a la parte acrílica. Estas también son válidas para la higiene de los aparatos de ortodoncia.
7. Consejos caseros:
Exprimir limón en un vaso con agua que cubra el tamaño del
aparato. Dejarlo actuar por una hora. El limón ablanda las durezas y nos permite después pasar el cepillo con mayor facilidad.
Otros cuidados:
1. Lleva siempre contigo la cajita que te dió el ortodoncista. Pon dentro un pañuelito de papel, éste, amortiguará en caso de golpes y absorbe los excesos de agua o saliva al guardar el aparato en la caja.
2. Deja el aparato en un lugar seguro fuera del alcance de mascotas.
3. Si sientes molestias acude a tu ortodoncista y nunca manipules el aparato con alicates, puedes romperlo o desadaptarlo.
4. Ante cualquier duda acude a tu profesional .