
Cuando se habla de salud oral en niños, la mayoría de las veces se hace referencia a los dientes y a la caries dental, sin embargo también se pueden observar patologías gingivales y periodontales que pueden aparecer debido a problemas inflamatorios como las gingivitis, alteraciones de origen genético, traumático o asociadas a alteraciones sistémicas que lo único que tienen en común entre sí es su desarrollo sobre la encía.
Gracias a que las encías son fácilmente accesibles para su valoración, los propios padres pueden explorarla periódicamente y, estar siempre atentos ante cualquier cambio que pueda suceder que nos esté indicando la aparición de alguna enfermedad en la misma
En una boca sana se observan, los dientes(BLANCOS), y encías y mucosas (ROSA)
-Una encía sana es de color rosa, firme, festoneada y adherida a los dientes
-Cuando cambia de color, dé consistencia , sangra y ha aumentado de tamaño, es una encía enferma .
El cepillado dental es clave en la prevención: Cuando los niños son pequeños se puede hacer esta practica como un juego.
-Se debe cepillar los dientes al menos dos veces al día
-Es conveniente utilizar reveladores de placa (que son unos colorantes)que muestren cómo se está cepillando los dientes tu hijo
-Observar los hábitos que afectan la salud bucodental: chupar bolis, juguetes, comer chuches…
Si hay antecedentes de periodontitis, es conveniente informar al dentista para que valore su inclusión en un programa preventivo
- Las visitas periódicas a tu dentista ayudarán a mantener la salud de las encías de tus hijos
Gracias a que las encías son fácilmente accesibles para su valoración, los propios padres pueden explorarla periódicamente y, estar siempre atentos ante cualquier cambio que pueda suceder que nos esté indicando la aparición de alguna enfermedad en la misma
En una boca sana se observan, los dientes(BLANCOS), y encías y mucosas (ROSA)
-Una encía sana es de color rosa, firme, festoneada y adherida a los dientes
-Cuando cambia de color, dé consistencia , sangra y ha aumentado de tamaño, es una encía enferma .
El cepillado dental es clave en la prevención: Cuando los niños son pequeños se puede hacer esta practica como un juego.
-Se debe cepillar los dientes al menos dos veces al día
-Es conveniente utilizar reveladores de placa (que son unos colorantes)que muestren cómo se está cepillando los dientes tu hijo
-Observar los hábitos que afectan la salud bucodental: chupar bolis, juguetes, comer chuches…
Si hay antecedentes de periodontitis, es conveniente informar al dentista para que valore su inclusión en un programa preventivo
- Las visitas periódicas a tu dentista ayudarán a mantener la salud de las encías de tus hijos