¿ Por qué los odontólogos la recomiendan ?
El virus del papiloma humano (VPH) esta relacionado con varios tipos de cáncer, ej: cervical , de vagina y vulva en mujeres y anal en hombres y mujeres; cáncer de garganta en mujeres y hombres;
esta vacuna previene también la infección de verrugas genitales.
En España dos millones de mujeres entre 18 y 65 años, han sido infectadas por este virus; de los cánceres provocados por VPH el 23% afectan la orofaringe, razones suficientes para aconsejar la vacunación, la cual no reemplaza las medidas preventivas de detención del cáncer cervical, ya que no protege contra todos los tipos de VPH.
La vacuna esta probada por la agencia de alimentos y medicamentos ( FDA ) aconsejada por los centros para el control y prevención de enfermedades ( CDC ) a hombres y mujeres a partir de los 11 o 12 años de edad, pero puede aplicarse a partir de los 9 hasta los 26 años.
Contraindicaciones de esta vacuna:
Personas alérgicas a algunos de sus componentes, mujeres embarazadas, enfermedades leves como el catarro,o moderadas o graves en el momento de la vacunación deben esperar a recuperarse para proceder a la misma.
Posibles reacciones a la vacuna:
Molestias o dolor muscular en la zona donde se colocó la inyección, enrojecimientos o inflamación, fiebre y dolor de cabeza, son algunas de las molestias consideradas como posibles efectos secundarios y que no necesitan medicación, dado que generalmente son leves.
Según estudios realizados hay cambios significativos en los hábitos sexuales, que se manifiestan en un inicio precoz y con mayor número de parejas sexuales, por lo que es recomendable insistir en la educación preventiva para la salud e informar de los recursos que la puedan favorecer .