Se ocupa de " la prevención y tratamiento de las lesiones buco-dentales y las enfermedades orales, asociadas al deporte y el ejercicio" ( FDI ).
El rendimiento físico esta condicionado a un buen estado de salud general, en ello se incluye la parte física, emocional y también la salud oral. Si bien es cierto que es infrecuente que un atleta pueda competir a causa de dolores dentales, hay situaciones que se podrían evitar con las revisiones periódicas.
¿ El deportista cuida su boca ?
En algunos casos en campeonatos importantes, se han realizado controles odontológicos a los participantes y se ha llegado a la conclusión que su situación es igual o inferior al nivel medio de la población general, esto se relaciona frecuentemente con falta de información adecuada.
¿ Que enfermedades dentales padecen con mayor frecuencia los atletas ?
La caries y la enfermedad periodontal, las mal-oclusiones y para-funciones, dentro de las lesiones cariosas, las de cuello, que pueden tener su origen en una dieta inadecuada, carga por para-función ( bruxismo ), falta en la higiene bucal... las erosiones dentales que están relacionadas con mayor acidez ( nadadores ), ya sea por ingesta o por el medio donde se realiza el deporte ejem: agua.
¿ Que hábitos son los mas perjudiciales ?
El consumo de bebidas con presencia de acidulantes, como el hábito de masticar tabaco ( que esta bastante expendido entre los deportistas ).
¿ Hay relación entre el deporte y ciertas patologías bucales ?
En los deportes relacionados con proyección aérea, se pueden sufrir roturas y golpes de los huesos de la cara, ( saltos, golpes etc...) En el ejercicio de nuestra practica diaria, hemos observado con cierta frecuencia fracturas y perdidas dentarias, contusiones en tejidos blandos, sub-luxaciones mandibulares, desgastes del esmalte por apretamiento o bruxismo, lesiones peri-orales por falta de hidratación suficiente.
Hay actividades deportivas que ofrecen mayor riesgo de provocar lesiones odontologícas.
En un estudio realizado en los Juegos Olimpicos de Londres, se observa que el 40% de los atletas, indicaron que eran conscientes de que su salud bucal no era la adecuada, y un 18% señalaron que este impacto influía en su rendimiento.
Las lesiones dentarias pueden causar " citoquinosis " que tiene un papel importante en el origen de la fatiga muscular durante el ejercicio.
El rendimiento físico esta condicionado a un buen estado de salud general, en ello se incluye la parte física, emocional y también la salud oral. Si bien es cierto que es infrecuente que un atleta pueda competir a causa de dolores dentales, hay situaciones que se podrían evitar con las revisiones periódicas.
¿ El deportista cuida su boca ?
En algunos casos en campeonatos importantes, se han realizado controles odontológicos a los participantes y se ha llegado a la conclusión que su situación es igual o inferior al nivel medio de la población general, esto se relaciona frecuentemente con falta de información adecuada.
¿ Que enfermedades dentales padecen con mayor frecuencia los atletas ?
La caries y la enfermedad periodontal, las mal-oclusiones y para-funciones, dentro de las lesiones cariosas, las de cuello, que pueden tener su origen en una dieta inadecuada, carga por para-función ( bruxismo ), falta en la higiene bucal... las erosiones dentales que están relacionadas con mayor acidez ( nadadores ), ya sea por ingesta o por el medio donde se realiza el deporte ejem: agua.
¿ Que hábitos son los mas perjudiciales ?
El consumo de bebidas con presencia de acidulantes, como el hábito de masticar tabaco ( que esta bastante expendido entre los deportistas ).
¿ Hay relación entre el deporte y ciertas patologías bucales ?
En los deportes relacionados con proyección aérea, se pueden sufrir roturas y golpes de los huesos de la cara, ( saltos, golpes etc...) En el ejercicio de nuestra practica diaria, hemos observado con cierta frecuencia fracturas y perdidas dentarias, contusiones en tejidos blandos, sub-luxaciones mandibulares, desgastes del esmalte por apretamiento o bruxismo, lesiones peri-orales por falta de hidratación suficiente.
Hay actividades deportivas que ofrecen mayor riesgo de provocar lesiones odontologícas.
En un estudio realizado en los Juegos Olimpicos de Londres, se observa que el 40% de los atletas, indicaron que eran conscientes de que su salud bucal no era la adecuada, y un 18% señalaron que este impacto influía en su rendimiento.
Las lesiones dentarias pueden causar " citoquinosis " que tiene un papel importante en el origen de la fatiga muscular durante el ejercicio.