Cli-den
  • Home
  • Nosotros
  • TRATAMIENTOS
    • salud y prevención
    • Odontología general
    • Odontopediatría
    • ortodoncia
    • Tratamiento del bruxismo
    • Estética y blanqueamientos
    • Endodoncia
    • Cirugía e implantes
    • Periodoncia
  • Financiación
  • Dónde Estamos
  • Contacto
  • BLOG

ORTODONCIA INVISIBLE

26/12/2017

0 Comentarios

 
" Toda la tecnología lo suficientemente avanzada se puede confundir con la magia"
La ortodoncia ha ido evolucionando en cuanto a la gama de aparatos creados para tal fin teniendo en cuenta las necesidades del paciente, sus demandas y la tecnología disponible. El avance de éstos últimos, ha condicionado de manera positiva los nuevos tratamientos de ortodoncia. La importancia de lograr un bienestar estético, facial y dental, es ahora una demanda cotidiana de la gente, por lo que genera una preocupación para profesionales y pacientes. El sector de la ortodoncia ofrece tratamientos ampliamente admitidos por los pacientes entre los que se destacan las técnicas invisibles.
La ortodoncia estética abarca desde los brackets cerámicos ( del color del diente ), las técnicas linguales a las técnicas invisibles. Hay factores como la comodidad, el dolor, el coste económico o la duración del tratamiento, que condicionan la elección de uno u otro sistema.
La ortodoncia invisible,​ se fundamenta en una serie de alineadores transparentes que se fabrican y diseñan con tecnología 3D. Cada alineador ejerce una fuerza suave y controlada sobre las piezas dentales, consiguiendo la recolocación de los mismos; ésto sucede por la utilización de férulas secuenciales continuas y transparentes. Con este sistema no se utilizan brackets, lograndose un equilibrio entre confort , función, estética y eficacia de movimientos.
 " Un poquito de historia ": En el año 1923 se introdujo el caucho para intentar fabricar aparatos elásticos que movieran los dientes.
Kesling, desarrolla un aparato o posicionador de dientes elástico, para pequeños movimientos, pero su teoría estimuló la investigación en esta línea.
Si embargo, hay que esperar al descubrimiento de los materiales acrílicos en los años 40 para que el desarrollo de estos alineadores cobrara un impulso importante.
El primer retenedor termo-plástico fue creado en 1964 por Nahoum y denominado " Essix appliance", a partir de ahí se comienzan a aplicar estos alineadores, pero con cierta limitación en cuanto al logro de los objetivos.
En el siglo XXI se incorpora la técnica del CAD/CAM que permite diseñar en tres dimensiones, dirigiendo la generación digitalizada de alineadores, un verdadero adelanto en ingeniería tridimensional.
Estos avances tecnológicos facilitan el trabajo del laboratorio y el de los profesionales, con una consecuencia ventajosa para los pacientes que consiste en poder fabricar los correctores invisibles desde un diseño digital, logrando elasticidad, rigidez y  distintos espesores de los mismos.

Imagen
       ​LA TRANSPARENCIA ES UNA DE LAS PROPIEDADES MAS VALORADAS POR EL PACIENTE 
Imagen
              UNA PERFECTA ADAPTACIÓN ES LO QUE PERMITE EL MOVIMIENTO DENTARIO
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    ​Haz clic aquí para editar.

    Fuente RSS

Clínica dental Cli-den · C/ Ginzo de Limia 32, Bajo B. 28029 Madrid. Metro Barrio del Pilar · Telfs: 91 730 12 77 / 616 842 505 · clidenmadrid@gmail.com
  • Home
  • Nosotros
  • TRATAMIENTOS
    • salud y prevención
    • Odontología general
    • Odontopediatría
    • ortodoncia
    • Tratamiento del bruxismo
    • Estética y blanqueamientos
    • Endodoncia
    • Cirugía e implantes
    • Periodoncia
  • Financiación
  • Dónde Estamos
  • Contacto
  • BLOG