Cli-den
  • Inicio
  • TRATAMIENTOS
    • salud y prevención
    • Odontología general
    • Odontopediatría
    • ortodoncia
    • Tratamiento del bruxismo
    • Estética y blanqueamientos
    • Endodoncia
    • Cirugía e implantes
    • Periodoncia
  • Dónde Estamos
  • BLOG

RESISTENCIA A LOS ANTIBIOTICOS, UN PROBLEMA EN AUMENTO.

13/1/2020

0 Comentarios

 
Imagen

La presentación y multiplicación, de infecciones producidas por bacterias que no son sensibles a los  tratamientos con antibióticos son uno de los problemas más graves a los que se enfrenta la salud pública ya que el número de muertes provocados por esta situación ha aumentado de manera significativa.
El aumento de la resistencia de las bacterias a los antibióticos se debe a diversos factores, el uso inapropiado e indiscriminado de estos medicamentos es uno de los que más contribuyen a la aparición de este fenómeno;el aumento de la densidad de la población, hacinamiento,prácticas de higiene poco  saludables, la contaminación, la degradación del medio ambiente y los cambios climáticos, se considera que contribuyen a cambiar la presentación y la distribución de las enfermedades.La epidemia de sida, que produce una gran disminución de las defensas orgánicas y gran predisposición a enfermedades oportunistas, ha contribuido  al resurgir en las poblaciones, de enfermedades como tuberculosis,paludismo etc, demandando mayor uso de antibióticos.
Las infecciones intrahospitalarias influyen en estas situación de resistencia a los antimicrobianos en todo el mundo. La combinación de pacientes muy vulnerables con un uso intensivo y prolongado de antibioticos y las infecciones cruzadas generan infecciones nosocomiales ( intrahospitalarias ), por bacterias muy resistentes.
¿Cuando hablamos de uso inadecuado de los antibióticos?
 El uso de los antimicrobianos se considera inadecuado cuando se toman durante un tiempo demasiado breve o en dosis demasiado bajas, cuando su potencia es insuficiente o cuando se utilizan en una enfermedad en la que no están indicados.
​Acciones necesarias para cambiar esta situación
Las lineas de actuación que se están siguiendo son:
Prevenir infecciones y su propagación,mejorar el uso de antibioticos,informar y educar a la comunidad ,establecer programas de control y seguimiento de infecciones hospitalarias,garantizar la disponibilidad de servicios de laboratorio para pruebas diagnosticas y sus controles de calidad elaborando e identificando posibles nuevas resistencias bacterianas e interactuar con la industria farmacéutica,
Los logros de la medicina moderna se ponen en riesgo. Sin antibióticos eficaces para la atención y prevención de las infecciones, el éxito de los tratamientos tales como el trasplante de órganos, cáncer, la quimioterapia y la cirugía mayor se vería comprometida
La AEMPS (agencia española del medicamento y productos sanitarios)continua con la campaña para el uso prudente  de los antibioticos,con la cual queremos colaborar .
Recordando 

​
                                             Los antibióticos no valen para todo
​ 
 Fuente AEMPS, OMS.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    ​Haz clic aquí para editar.

    Canal RSS

  • Inicio
  • TRATAMIENTOS
    • salud y prevención
    • Odontología general
    • Odontopediatría
    • ortodoncia
    • Tratamiento del bruxismo
    • Estética y blanqueamientos
    • Endodoncia
    • Cirugía e implantes
    • Periodoncia
  • Dónde Estamos
  • BLOG